Misión a Nueva York del 29 de septiembre al 3 de octubre

Desde el CLUSTER EMPRESAS INNOVADORAS VALLE DEL JUGUETE (CEIV) en colaboración con otros clústers nacionales y europeos; de Cataluña, (Kid’s Clusters), Francia, (Nova Child) y Dinamarca, (Lifestyle & Design Cluster) en progresión y con tal de dar visibilidad del proyecto europeo KIDS (Key Internationalisation Activities for the European ChilDren’s Sector), se va a realizar una misión de Nueva York asistiendo a la “Toy Fair New York 2023”, considerada como el mayor mercado de juguetes y productos para niños en el Hemisferio Occidental.

Esta feria que se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre, reúne a fabricantes, distribuidores, vendedores e importadores de todo el mundo para mostrar las últimas tendencias en juguete y productos de entretenimiento.

Además, algunas empresas asociadas a los respectivos clústers nos acompañarán en esta misión y tendrán oportunidad de asistir a ponencias de expertos en el sector infantil y conocer de su mano algunas de las claves de éxito en el retail y explorar nuevas oportunidades de negocio.

También supondrá una gran oportunidad para las empresas de ampliar su red de contactos, incrementar su presencia internacional dentro del sector e identificar y crear nuevas oportunidades de negocio.

Algunos datos interesantes para poner en valor esta misión y su utilidad para empresas son:

  • Las importaciones de estados unidos representan el 13,1% de las importaciones mundiales situándolo como el líder mundial en importaciones. Los juguetes son uno de los productos más demandados junto con coches, ropa, medicamentos o muebles.
  • Pese a tener una tasa de natalidad descendente, las ventas en juguetes han aumentado un 2% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Un tercio de las familias realizan sus compras de juegos y juguetes de forma On-line.
  • Aproximadamente dos tercios (64%) de los estadounidenses están dispuesto a pagar un precio mayor por productos sostenibles y el 78% son más propensos a comprar este tipo de productos
  • El 60% de las madres estadounidenses prefieren adquirir productos sin estereotipos de género reflejando un aumento en la popularidad de los productos unisex.

Fuente: United States Market Study, proyecto europeo KIDS. 

Proyecto financiado dentro del programa COSME con número de expediente: 101035896.